Ante una pregunta en la que interviene el concepto del tiempo hemos de ser conscientes de que la forma formal ます no es realmente presente, sino más un futuro, y que la forma て se usa como pasado o presente.
Por ejemplo, supongamos que el lunes nos asignan una tarea que tiene como fecha límite el miércoles. Supongamos que el martes nos preguntan si hemos acabado la tarea:
Ejemplo:
しゅくだいをもうしましたか
Has hecho ya los deberes?
Si lo hemos finalizado contestaremos en pasado:
はい、しました
Si, los hice (ya pasado)
Si no los hemos finalizado contestaremos en forma て negada:
まだしていません
Aún no los he hecho
O en forma ます negada:
まだしません
Aún no lo hice
Esto es porque aún estamos en plazo de realizar la tarea. En cambio, si nos lo preguntan el miércoles, una vez terminado el plazo contestaremos con la forma pasada en cualquier caso:
Ejemplo:
はい、しました
Sí los hice
O en forma ます negada:
いいえ、しませんでした
No, no los hice
Este concepto del plazo, del período de “vigencia” durante el cual usamos la forma て se puede ver también en el uso del verso しる (conocer).
- しります. Nos estamos refiriendo a una acción puntual
- しりました. Nos estamos refiriendo a una acción puntual en el pasado
- しっています. Cuando se dice de algo que se conoce, pero no se especifica cuando se sabe, desde cuando se sabe
- しりません. Como no se ha conocido, no hay periodo y por tanto no se puede usar しっていません