Esta estructura sirve para explicar lo que alguien dijo en algún momento con una frase con una estructura calificativa con un adjetivo. いいましたviene del verbo いう “decir”.
Sujeto que dijo + は + frase que dijo (transformada a forma diccionario) + といいました
Ejemplo:
モンセさんdijo: にほんごはむずかしいです
モンセさんはにほんごはむずかしいといいました
Montse san dijo que el Japonés es difícil.
Como se ve, la frase original pierde el です porque la frase que dijo Montse se transforma a forma diccionario.
Por ejemplo, si la frase citada corresponde a una acción el verbo de la frase se transforma a forma diccionario:
モンセさんdijo: わたしはしゅうまつにレストランへいきました
モンセさんはしゅうまつにレストランへいくといいました
Montse san dijo que el fin de semana irá al restaurante.
El tiempo del verbo de la frase original se mantiene, pero el verbo いう se puede poner en pasado, como en los ejemplos anteriores, o en forma Te más います si el que dice la frase original está presente y aún está hablando.
Sujeto que dice + は + frase que esta diciendo (transformada a forma diccionario) + は + といっています
Por ejemplo, supongamos que nosotros estamos escuchando a Montse que justo está diciendo en este instante:
モンセさんdice: わたしはレストランへいきます
モンセさんはレストランへいくといっています
Montse san está diciendo que va al restaurante.
De la misma forma, se transforman los pronombres de las frases originales:
モンセさんdijo: わたしのねこくろいです
モンセさんはかのじょのねこはくろいといいました
Montse san dijo que su gato era negro.
También, si somos nosotros los que hablamos de una frase que nosotros mismos dijimos, no es necesario repetir el sujeto:
モンセさんdijo: わたしはレストランへいきます
Montse san habla de su propia frase: わたしはレストランへいくといいました
Yo dije que iba al restaurante.
La frase para preguntar sería usando なんと.
Ejemplo:
モンセさんはなんといいましたか
¿Qué dijo Montse?